153 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1145

Boyd Swinburn: Obesidad, una sindemia global

Boyd Swinburn: Endocrinólogo, actualmente se desempeña como profesor de Nutrición y Salud global de la población en la Escuela de Salud de la población de la Universidad de Auckland, y como médico de salud pública.
Constantemente realiza investigaciones sobre acciones comunitarias y políticas públicas para prevenir la obesidad infantil y reducir el entorno alimentario que aumenta la probabilidad de desarrollar obesidad.
Es copresidente de la sección de Política y Prevención de Obesidad Mundial y copresidente de la Comisión de Obesidad de Lancet. ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Tamara Otzen

Profesora Asistente en la Universidad de La Frontera con un enfoque en modelación estadística multivariada y análisis de datos en mortalidad y enfermedades respiratorias. Posee un doctorado en Salud Basada en Evidencias y un máster en Metodologías de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud. Especializada en prevención de conductas suicidas, tiene un historial significativo en revisiones sistemáticas y metodologías de investigación. Además, lidera iniciativas en el ámbito de la salud mental y educación.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Judith Palfrey: Ciencia, conciencia e infancia

Judith Palfrey: Profesora de Pediatría en T. Berry Brazelton y de Salud y Medicina Social en la Facultad de Medicina de Harvard. Fue jefa de Pediatría General del Hospital Infantil de Boston y presidió la Academia estadounidense de Pediatría entre el 2009-2010. La ex primera dama, Michelle Obama, la nombró directora ejecutiva de Let’s Move, un programa desarrollado para enfrentar la obesidad infantil. Su investigación se centra en la prestación de servicios comunitarios a niños y jóvenes con necesidades especiales de atención médica y las formas en que ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Rabi Mohtar: Del plato al planeta, el Futuro de la Alimentación

Rabi Mohtar: Doctor en Tecnología Agrícola y Sistemas de Gestión de la Michigan State University. Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Alimentarias (FAFS) de la Universidad Americana de Beirut. Profesor investigador de la Estación Experimental de Ingeniería de Texas (TEES) y miembro facultativo en el Departamento de Ingeniería Biológica y Agrícola y en el Departamento de Ingeniería Civil de Zachry en TAMU. También trabajó como profesor adjunto en TAMU-Qatar y en la Universidad de Purdue. Desarrollo un marco para cuantificar los vínculos del nexo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Kate Devlin: Ciencia, sexo y robots

Escritora, académica y oradora cuya investigación se centra en cómo las personas interactúan con la tecnología y reaccionan ante ella, para comprender cómo emerge y cómo el futuro de las tecnologías afectará a la sociedad. En el mismo ámbito de la tecnología, se ha enfocado en el estudio de los algoritmos de preservación de la privacidad para el procesamiento de voz y audio.
Ha participado como experta en medios de comunicación sobre inteligencia artificial, ética y tecnología sexual, ejecutora del primer “Hackathon” de tecnología sexual en el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Jaime San Martín: Computación de alto rendimiento

Jaime San Martín. Ingeniero matemático de la Universidad de Chile, PhD. en Estadística de Purdue University, profesor Titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es sobre información, aleatoriedad y modelos estocásticos.

Visita: congresofuturo.cl

Cristovam Buarque: Los límites de la política global

Cristovam Buarque: Ingeniero mecánico de la Universidad Federal de Pernambuco, PhD en Economía de La Sorbona de París. Trabajó para el BID en Ecuador, Honduras y los EU desde 1973 hasta 1979. Fue el primer rector elegido por votación directa de la Universidad de Brasilia, gobernador del Distrito Federal y ministro de Educación del Presidente Lula da Silva.

Visita: congresofuturo.cl

Edmundo Acevedo - Revitalizar, remediar, recuperar - Congreso Futuro 2023

Ingeniero Agrónomo y Profesor Emérito de la Universidad de Chile desde 2019. Ha presidido diversas instituciones relevantes ligadas a la agronomía y ha sido miembro de importantes organizaciones agrícolas y científicas. En 2020 ganó el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. Durante su charla en Congreso Futuro 2023 expuso sobre las necesidades que deberá cubrir la agricultura en el futuro, y cómo es necesario hacerla más sustentable a lo largo del tiempo.

Visita: www.congresofuturo.cl

Panel Porvenir Turquesa - Congreso Futuro 2023

Panel que abordó el futuro de los océanos mediante la Cultura Oceánica y la Educación Ambiental; y que relevó los desafíos y oportunidades que enfrentamos en materia de conservación de los océanos para el desarrollo sostenible y la mitigación del Cambio Climático.

Visita: www.congresofuturo.cl

Eric Mazur: Cambiar para educar

Eric Mazur: Físico y educador de la Universidad de Harvard y emprendedor de empresa emergente (start-up) para los mercados educativos y tecnológicos. Nacido en Ámsterdam (Holanda) recibió sus títulos de grado de la Universidad de Leiden.

Visita: congresofuturo.cl